Dolor Óseo
El daño óseo puede ser un síntoma muy importante, sobretodo en pacientes con cierto tipo de cáncer de la sangre, como puede ser el mieloma, en los que la afectación ósea es mucho más frecuente. Es una consecuencia directa de esta enfermedad y puede llegar a producir la desaparición del hueso.
Las zonas en las que más frecuentemente se produce daño óseo son las vértebras (columna vertebral), calota craneal, huesos largos (húmero, fémur) y pelvis.
Las fracturas, osteoporosis, u otras lesiones que afectan al esqueleto pueden deteriorar severamente la calidad de vida del paciente, causando dolor, deformidad ósea, problemas al caminar, discapacidad, o parálisis. Esta afectación ósea en ocasiones puede tener un impacto negativo significativo en la supervivencia.
Tu médico te ayudará a tratar todos los efectos relaciones con el daño óseo.
Las fracturas óseas acaban afectando a la movilidad y a la calidad de vida, y a menudo se suele requerir material ortopédico. Si eres paciente de Mieloma y necesitas de material ortopédico visita la sección soy paciente-programas de apoyo

PHES/ HEM/ 0618/ 0002 - Última revisión: Julio 2018
Quizás te interese
¿Qué sucede a partir de ahora?
Comenzarás el tratamiento prescrito con la máxima celeridad posible.
El diario del paciente
Es necesario llevar un control de las citas que tienes con tu médico. Descárgate aquí tu agenda de salud
Sexualidad
Los cambios físicos, psicológicos o la combinación de ambos puede que dificulten las relaciones sexuales.
Preguntas más frecuentes
Podrás encontrar todas las respuestas a tus dudas e inquietudes.